¿Cómo crear un perfil de Instagram para tu empresa?
- TEAM Mkg Agencia
- 22 ene 2022
- 2 Min. de lectura

Instagram se ha convertido en una de las plataformas más importantes para cualquier negocio, descubre como hacer el perfil de tu empresa.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta muy importante para las marcas, siendo Instagram un canal clave para cualquier tipo de negocios.
Instagram proporciona herramientas muy importantes que permiten que las empresas tengan un impulso importante en su negocio. Es por ello por lo que es indispensable que las empresas se encuentren en esta plataforma.
Aunque es una red fácil de utilizar, es necesario que las personas tengan en cuenta algunas cuestiones cuando se abre un perfil empresarial, y es que desde el primer momento se debe de distinguir ya que una marca tiene propósitos claros que debe de cumplir en Instagram.
Uno de los errores más comunes de las marcas es crear un perfil de Instagram como si fuera un perfil personal, pasando por alto ciertos aspectos que son de suma importancia para crear una buena imagen de marca.

A continuación te presentamos algunos consejos al momento de crear una cuenta de Instagram para empresas:
Para que hagas un perfil de tu marca y sea exitoso en Instagram, debes seguir ciertas recomendaciones, de esta forma causarás un mayor impacto hacia el público al que quieres llegar.
Imagen de Perfil
Puede ser tu logo, producto o alguna oferta. Puedes cambiarla cada cierto tiempo (en fechas festivas, para conmemorar ciertas celebraciones, dar a poya a algunas causas, etc.).
Nombre de usuario
Debe ser poderoso, que quede grabado en la mente de las personas, es recomendable que sea el mismo que usas en Twitter, así te encontrarán fácilmente.
Biografía
Solo cuentas con 150 caracteres para decir algo sobre la marca y lo que hace y que además, cautive a los internautas, ¡debes venderte bien!
Estos tres puntos son muy importantes para que una persona desee conocer más de tu perfil. Asegúrate de añadir un teléfono, una dirección física o un email para que los potenciales clientes puedan contactar contigo.
Además es importante que si ya cuentas con un perfil en Facebook, lo podrás integrar. Pero no te olvides que lo más recomendable es subir contenido especifico para cada red, debes de tener en cuenta que Instagram le da particular valor a la calidad de las fotos o videos.

Comentarios