¿Cómo elegir la mejor tipografía para tu marca?
- TEAM Mkg Agencia
- 26 mar 2022
- 2 Min. de lectura

La tipografía es parte esencial para el diseño de una página web, conoce cómo elegir la más adecuada para tu negocio
Una parte importante para el éxito del diseño web es la tipografía que se escoja. Ya que esta debe de ser adecuada con la composición y el color que se escoja.
La letra será parte importante de la identidad de tu marca, ya que será clave para que se trasmita el mensaje que quieras ofrecer a tus posibles clientes.

“El tipo de fuente o fuentes tipográficas elegidas serán claves a la hora de transmitir los valores y la personalidad de tu marca”
Al igual de que el logotipo y colores que representan tu marca, la elección de la tipografía es fundamental para darle un correcto diseño a tu empresa. La deliberación de este elemento es importante para que tu página web tenga el éxito deseado.
Su elección deberá de estar por encima de modas pasajeras y debe de soportar el paso del tiempo sin perder un ápice de efectividad.

Aunque el tipo de letra cambiará dependiendo de tu negocio y tus objetivos, debes de tener en cuenta que la tipografía que elijas debe ser clara y sencilla, y definir tu marca. Además de que debe de ser un factor diferenciador.
“Si tu tipografía no se lee con claridad puede perjudicarte como marca. Piensa que además, la tipografía que elijas debe ser pensada para reproducirse en distintos soportes y tamaños y si te decantas por una fuente con demasiados ornamentos, podría no ser legible”
Al igual que con el diseño, siempre menos, es más. Sin embargo la claridad y sencillez no está reñida con la creatividad.
Otro de los puntos que debes de considerar es el espacio entre caracteres, si tiene poco espacio entre las letras es probable que se pierda legibilidad.
También tener mucho espacio, podría afectar a tu diseño, lo más recomendable es tener un equilibrio entre los espacios vacíos y ocupados.

¿Cómo elegir una tipografía?
Aunque se trata de una decisión personal de cada marca, hay características generales de cada tipografía que las empresas deben de tener en cuenta.
Fuentes serif
Se tratan de las más tradicionales, como ejemplo tenemos Times New Roman, Bodoni o Garamond. Generalmente este tipo de tipografias representan aspectos como la tranquilidad, seriedad, dignidad o firmeza.
Fuentes sans serif
Cuentan con un aspecto más moderno y se caracterizan por no tener remates en sus extremos, por lo que también se llaman fuentes de palo seco. Pueden representar la modernidad, la sobriedad y limpieza o la seguridad.
Ejemplos de este tipo de fuentes son Helvética, Arial o Verdana.
Fuentes caligráficas o script
Tienen aspecto de cursiva o de fuentes manuscritas. Suelen representar la elegancia y tienen un toque humano, un aspecto cálido y acogedor.
Fuentes display
Utilizadas normalmente en grandes carteles, las fuentes display o de exhibición suelen otorgar mayor personalidad. Son gruesas, de mucho impacto visual, y algunas de las más conocidas han sido creadas por la industria del arte y la tecnología.

Comentarios