top of page

¿Cuáles son los errores que no debes de cometer en tu estrategia de marketing en este 2022?

  • Foto del escritor: TEAM Mkg Agencia
    TEAM Mkg Agencia
  • 6 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

Son varios los factores que intervienen para que una estrategia de marketing tenga éxito, descubre cuales son los errores que no debes cometer.


Con la pandemia por el Covid-19 se aceleró la digitalización de las empresas, esto provocó que hubiera más competencia en internet.


Para poder sobresalir en el mundo digital, las empresas tuvieron que poner gran atención en su estrategia de marketing. Sin embargo algunos errores impidieron que tuvieran el éxito esperado.

Tener una publicidad efectiva no solo depende del dinero que se invierte y el diseño. Existen otros factores que se deben de tomar en cuenta para obtener un mejor resultado.


A unos días de haber iniciado el 2022 se debe de establecer los objetivos que se quieren obtener en este año y replantearse la estrategia que se utilizó el año pasado.


Antes de desarrollar una estrategia de marketing se deben de conocer los errores más frecuentes que comenten las empresas al lanzar su campaña y que evitan que se tenga éxito.

Evita cometer estos errores para que tu campaña tenga éxito en este 2022


No conocer a tus clientes

Antes de pensar en cualquier estrategia es indispensable conocer a la perfección al tipo de usuarios a los que va a ir dirigido el mensaje.

“Sí es a todos sus clientes o a un segmento en específico, quienes son, cuáles son sus edades, que les gusta, que red social usan más, cuál es su comportamiento, etc.”

Esto es indispensable para conocer qué tipo de mensaje se va a trasmitir, los medios que se van a ocupar, el formato y el lenguaje.


No definir un objetivo

Muchas veces las empresas se centran en objetivos generales como vender más o tener más seguidores. Pero también se deben de plantear objetivos concretos que se puedan contabilizar en un corto periodo de tiempo.


“Una de las grandes ventajas que nos da la publicidad digital es que nos retorna datos numéricos que podemos medir, analizar y comparar. Recuerda que, si no llegamos a los objetivos, igual tendrás números para aprender de los errores”
Abusar de la publicidad intrusiva

Tener una campaña de marketing no significa invadir a los usuarios con publicidad, ya sea a través de un popup, un mail o un mensaje al celular.


Abusar de los mensajes de venta puede causar rechazo hacia la marca.

No planificar los mensajes

Uno de los errores más comunes, es que las marcas no planifican sus mensajes. Cada publicidad debe de tener un objetivo concreto, por lo que se debe establecer su fecha de publicación.


Antes de iniciar una campaña, debes de tener una planificación del día a día, las acciones que se deben tomar, las fechas límite, los momentos de análisis y al final el análisis de dicha campaña, cuáles fueron los resultados positivos para replicar y negativos para corregir.


Exagerar con el positivismo

Ser muy optimista puede jugar en contra de la marca, ya que siempre se debe de tomar en cuenta la realidad.

“Se debe de trabajar con 3 alternativas: pesimista, realista y optimista, para cada una de ellas tener acciones y reacciones inmediatas”
No aprender de los errores previos

Es importante siempre analizar cada campaña para descubrir los puntos a favor y las acciones que se deben de realizar para mejorar.


Uno de los errores más grandes es no tomar en cuenta los resultados de las campañas anteriores para reforzarlas y tener mejores resultados.



Comments


bottom of page