top of page

¿Cómo definir el presupuesto de marketing?

  • Foto del escritor: TEAM Mkg Agencia
    TEAM Mkg Agencia
  • 2 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Para cualquier marca es muy importante establecer un buen presupuesto para diseñar una estrategia de marketing.


Cada vez son más las empresas que deciden invertir parte de su presupuesto en su estrategia de marketing. Sin embargo al iniciar su proceso de digitalización muchas marcas desconocen cuánto dinero deben de utilizar para este sector.


Y es que al igual que otros sectores de un negocio se debe de administrar adecuadamente para garantizar que haya un retorno de la inversión.

Para no invertir mas o menos de lo indicado se tiene que realizar un presupuesto de marketing para conocer si cómo se esta invirtiendo el dinero está generando ganancias.


El presupuesto debe de incluir los gastos necesarios para poner en marcha las diferentes estrategias de marketing digital, como el contenido, SEO y publicidad.


El objetivo es poder establecer bien los gastos, priorizando aquellos que de verdad generen un retorno de inversión. De esta manera la empresa tendrá un control sobre los gastos y no se descuida otras áreas.


¿Cómo elaborar tu presupuesto de marketing digital?


Conocer a tu público objetivo


Para saber en qué sector invertir es importante conocer los gustos de tus potenciales clientes. De esta manera tendrás muy claro cuáles son las plataformas que serán clave para llegar a tu audiencia.


Además podrás conocer cuáles son las acciones que te llevarán a tener un mejor contacto con tu audiencia.

Tener claro tus cuentas


Para poder invertir en marketing se debe de tener clara de los ingresos y los gastos. De esta manera no se generan deudas.


Aunque no hay una cifra exacta, los expertos recomiendan que las empresas nuevas inviertan entre el 12 y el 20% de sus ingresos brutos.


Mientras que las empresas ya consolidadas con una clara estrategia en marketing deberán de destinar entre el 6 y el 12%.


Porcentaje de retorno


Se debe de establecer los beneficios que se esperan obtener con la estrategia de marketing. Este paso es muy importante para poder establecer presupuestos posteriores.


Definir pasos a seguir


Teniendo en claro los objetivos que se desean obtener se deben de establecer los pasos a seguir. Es decir qué canales se van utilizar y que tipo de contenidos se van a requerir.

Establecer gastos


Aquí se debe de establecer un documento con los gastos estimados para cada una de las estrategias. Se tiene que ajustar y distribuir la cantidad asignada entre diferentes partidas, teniendo en cuenta además los posibles gastos de personal.


Imprevistos


Es muy importante que en el presupuesto se considere una cantidad para posibles imprevistos. Aunque se tratará que nada salga de control, es importante contar con esta cifra que podría ser indispensable en emergencias.


Ya sea que se requiera equipo nuevo, reparación de este o para hacer frente a una crisis de reputación.


Comments


bottom of page