top of page

¿Cómo distribuir tu presupuesto de marketing digital?

  • Foto del escritor: TEAM Mkg Agencia
    TEAM Mkg Agencia
  • 7 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Uno de los factores que determinan el éxito de tu estrategia de marketing digital, es la manera en la que se distribuye el presupuesto.


El éxito de una estrategia de marketing se basa en varios factores, que involucra desde la planeación hasta la publicación de esta. Al iniciar el proceso de digitalización las marcas deben de tener en claro sus propósitos y los pasos a seguir para realizarlos.


En este sentido es importante tener un presupuesto que permita invertir en las diferentes herramientas en internet, pero sin arriesgar otras áreas del negocio.

No solo se debe de establecer el presupuesto, sino que se debe de planear la manera en la que se va a distribuir. Se debe de dar más importancia a las herramientas que podrían generar una mayor retribución.


Aunque cada marca es diferente, existen ciertos elementos en los que se debe de invertir si se busca tener éxito en el marketing digital.


Áreas a las que se debe dirigir el presupuesto de marketing digital


En el marketing digital existen muchas herramientas que consumen dinero y tiempo de una empresa. Es por ello por lo que se debe de tener cuáles son las principales en las que no se puede dejar de invertir.


Diseño Web


En primer ligar se centra el diseño web, este aspecto es fundamental para cualquier estrategia de marketing, ya que será el punto focal de cualquier herramienta que se quiera utilizar.


Además de la creación de un sitio web, se deben de considerar gastos como el dominio, el hosting o el mantenimiento. Además de mejoras en el diseño y creación de nuevos apartados o contenidos.

SEO


El posicionamiento orgánico se ha convertido en una de las principales herramientas para sobresalir en internet.


El gasto se concentra sobre todo en:

  • Herramientas de SEO de pago, en caso necesario.

  • Creación de contenidos

  • SEO on page y off page realizado por profesionales


Publicidad de pago


En esta sección se incluye tanto los anuncios que se utiliza en los buscadores (SEM) como en las redes sociales (Ads) y Display. Todos ellos contribuyen a incrementar la visibilidad de tu marca y a generar leads y conversiones.


El presupuesto destinado en esta sección será muy variable ya que depende de la marca y la estrategia de marketing que se lleve a cabo.


Habrá meses que se consuma un poco más, sin embargo los expertos recomiendan no tener un presupuesto tan variable ya que eso afectará el análisis de datos.


Se recomienda tener un limite ya sea por día o por semana, de esta manera se podrá conocer si está funcionando la estrategia de marketing.

Redes Sociales


Un aspecto importante para considerar es el costo por el manejo de las redes sociales. Tener un mal desarrollo de estas, afecta significativamente en la percepción de la marca.


Cabe recordar que las plataformas ayudar a llegar a tu público objetivo, fomentar el engagement, crear comunidad y atraer visitantes a tu web.


Se debe de considerar el costo de los contenidos, imágenes, gestores de las redes sociales y su diseño.


Email marketing


El email marketing es uno de los canales con mayor ROI, por lo que es muy buena idea contar con él dentro de tu presupuesto de marketing.


En este sentido las marcas deben de considerar desde los gastos por la obtención de los datos, hasta el costo del software para manejarlos.


Comments


bottom of page