top of page

¿Cómo implementar la música en tu estrategia de marketing?

  • Foto del escritor: TEAM Mkg Agencia
    TEAM Mkg Agencia
  • 13 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 ago 2021


Una de las tendencias del marketing es mejorar la experiencia del usuario, es por ello por lo que la música tiene un papel fundamental ya que puede establecer vínculos.


Para que un negocio tenga éxito en internet es necesario que cuente con una buena estrategia de marketing, que le permita tener una buena conexión con sus clientes.


Las últimas tendencias en el mundo del marketing es ofrecer grandes experiencias a las personas, para ello es necesario utilizar todas las herramientas necesarias para impactar en las emociones de los posibles clientes.

En este sentido la música cobra gran relevancia ya que tiene un alto potencial para transmitir información y establecer vínculos con los consumidores. De esta manera se puede reforzar el posicionamiento de una marca.


Según los expertos la música en el marketing influye en los consumidores de manera inconsciente, por lo que mejora la experiencia de los posibles clientes.


Una encuesta realizada por Canvas reveló que el 73% de las personas piensa que el uso de la música mejora la imagen de marca, mientras que el 62% afirma que una melodía les hace sentir más comprometidos con una empresa.


En este sentido se destacó que el 89% de los consumidores le gustan las marcas que patrocinan eventos musicales y el 83% siente más confianza hacia ellas.


Actualmente el marketing debe de ser multisensorial, por lo que el uso de la música ayuda a conectar de manera diferente con los consumidores.

El objetivo de las estrategias de marketing actuales es lograr que el mensaje publicitario se perciba como un contenido de valor y no como un anuncio para vender un producto.


Esto no es nuevo pues en los anuncios comerciales también se buscaba generar jingles, canciones, melodías o incluso sonidos, que fueran iconos de la marca y que ayudarán a trasmitir los valores de una marca.


No solo se crea una relación en la percepción de melodía-producto, sino que además ayuda a tener una mejor empatía con diversos públicos, ayudando a que la marca sea recordada.


“El music branding permite diferenciar a la marca de su competencia. La música ayuda a reforzar la identidad corporativa de la empresa y brinda reconocimiento especial que, a su vez, genera lealtad porque tiene la virtud de humanizar los negocios”

Cabe recordar que la publicidad con música tiene más posibilidades de convertirse en viral gracias a la conectividad que se genera con el usuario.


“Independientemente del medio y la plataforma, se recomienda que el estilo musical sea acorde a los productos que se venden y al tipo de consumidor que se busca”



Comments


bottom of page