top of page

¿Cómo afectará la restricción de las cookies en Google Chrome al marketing digital?

  • Foto del escritor: TEAM Mkg Agencia
    TEAM Mkg Agencia
  • 22 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Google Chrome se une a Safari y Firefox para no permitir cookies, conoce cómo afectara en las estrategias de marketing digital.


Durante décadas, algunas empresas se valían del uso de cookies para llegar a sus audiencias. Sin embargo esta tendencia ha cambiado con las restricciones de algunos navegadores.


Safari y Firefox anunciaron que no iban a permitir el uso de estas herramientas obligando a los anunciantes a buscar maneras nuevas de llegar a sus audiencias.

A principios del 2020 Google sorprendió al sector del marketing digital al anunciar que eliminará el soporte para las cookies de terceros en su navegador web Chrome.


¿Cómo afectará la medida de Google a las estrategias de marketing digital?


La decisión de Google es un verdadero reto para el marketing digital ya que las cookies son un método de seguimiento utilizado por anunciantes y plataformas publicitarias, sobre todo en ordenadores.


Sin embargo, la decisión del gigante tecnológico solo es un paso más adelante, ya que el objetivo de la empresa es introducir nuevas tecnologías que ofrezcan a los anunciantes las mismas funciones que las cookies.


Con Privacy Sandbox las marcas podrán segmentar y dirigir sus campañas, pero de una manera que no invada la privacidad y seguridad de los usuarios.

¿Cuáles son las cookies que eliminará Google?


Existen varios tipos de cookies con diferentes objetivos, los que eliminará Google de Chrome son:


  1. Sesión: se utilizan cuando una persona está navegando activamente por un sitio web y desaparecen una vez que abandona el sitio. De esta manera, las marcas pueden analizar el comportamiento de navegación del usuario y crear perfiles con los contenidos que ha visto.

  2. Seguimiento: se usan para crear registros de larga duración de múltiples visitas al mismo sitio, lo que permite a los profesionales del marketing entender el comportamiento de uso del sitio para optimizarlo.

  3. Autenticación: Hacen un seguimiento de si el usuario ha iniciado sesión o no y con qué credenciales, y almacenan información como las contraseñas para facilitar el proceso de inicio de sesión.


¿Cómo afectará la restricción de las cookies al marketing digital?


Publicidad contextual


Expertos han señalado que ahora las marcas se enfocarán en averiguar qué tipo de contenidos se consumen y no en las actividades que se realizan en la web.


De esta manera se aumenta la segmentación contextual, es decir las estrategias de marketing se enfocarán a dirigir a las personas a que visiten o busquen información sobre ciertos temas, palabras clave y sitios web.

Marketing de contenidos


Con estas nuevas medidas tendrá una mayor relevancia el marketing de contenidos, ya que no se podrá recurrir a prácticas programadas.


Ahora el contenido tendrá una mayor importancia ya que se buscará crear contenidos orgánicos que incrementen el tráfico y las interacciones.


Datos propios y voluntarios


Los datos propios (first-party) y voluntarios (zero-party) podrán seguir utilizándose en las estrategias publicitarias.


“Los datos first-party son propiedad de la empresa y cuentan con el consentimiento del usuario para utilizarlos a la hora de ofrecerle contenidos personalizados o diseñar promociones. Los zero-party son compartidos por el usuario de manera intencionada como respuesta a una oferta directa o una suscripción”


Comentários


bottom of page