top of page

¿Cómo aumentar tus ventas a través de los vídeos de Instagram?

  • Foto del escritor: TEAM Mkg Agencia
    TEAM Mkg Agencia
  • 14 nov 2019
  • 3 Min. de lectura


Conoce las claves para aumentar tus ventas a través del uso de vídeos en la red social


Desde su inicio Instagram se posicionó como una de las redes sociales favoritas de jóvenes y adultos. Con el paso del tiempo se ha convertido en una plataforma sumamente importante para la estrategia de marketing digital de cualquier empresa, ya que ha sobrepasado los 1.000 millones de usuarios.


Si bien la plataforma nació con el objetivo de compartir momentos a través de fotografías, los videos han creado una experiencia más positiva para sus usuarios. Por ello, se han convertido en un medio ideal para promocionar un producto.

En Instagram, el 81% de los usuarios se ve influido por los contenidos que ve a la hora de comprar nuevos productos”, reveló un estudio interno de Facebook.

Un aspecto que deben considerar las marcas a la hora de generar sus estrategias, son los rasgos de edades que utilizan está plataforma. Un estudio reciente reveló que de las personas utilizan Instagram el 93% pertenecen a la generación Z, 86% son Millennials, 66% son personas de la llamada generación X, y un 69% tienen más de 40 años.

Siendo el 72% mujeres y el 65% hombres. Instagram tiene un promedio de permanencia de 1 a 2 horas al día, del cual el 69% del tiempo está destinado a ver vídeos en la plataforma, siendo los más populares:

  1. Tutoriales (80%)

  2. Detrás de las cámaras (66%)

  3. Entrevistas (62%)

  4. Cobertura de noticias (61%)

  5. Inspiración y contenido creativo (59%)

  6. Post motivacionales (49%)

La mayoría de las personas ve los vídeos a partir de las 8 de la noche, hasta las 11.


Existen tres formas de compartir un vídeo:

  1. Feed

  2. Vídeos en stories

  3. Publicaciones en IGTV

De acuerdo con el estudio, las marcas más seguidas en Instagram son:

  1. Comida y alimentos

  2. Viajes

  3. Música

  4. Películas y televisión

  5. Salud y ejercicio

  6. Noticias

Pero ¿cómo saber en qué sección de Instagram publico mi vídeo?


La técnica más utilizada es subir un vídeo a través del feed, el cual debe de tener una duración máxima de 60 segundos. Aunque el promedio de tiempo que los usuarios utilizan para ver cada vídeo en la red social es entre 3 a 10 segundos.


Los contenidos de vídeo más populares en el feed de Instagram son los How-to (tutoriales) y los motivacionales.

  1. En los stories los vídeos no deben de superar los 15 segundos. Aquí los vídeos más populares son los creativos, inspiracionales y los que muestran un detrás de cámara.

  2. Los vídeos IGTV pueden durara hasta 60 minutos, sin embargo, el promedio de visualización es de entre 3 a 30 segundos. Los más populares son las entrevistas y review.

¿Instagram me ayudará con mis objetivos?


Antes de usarlos debes plantearte qué es lo que buscas con ellos:

  • Obtener seguidores: Si ese es tu objetivo debes de asegurarte que el producto y marca sea reconocible. La mejor manera para ello es agregar hashtag que identifique tu audiencia y marca. Se debe tener un buen diseño en tu perfil de Instagram, ya que es lo primero que los usuarios verán al ingresar a tu perfil y decidir si te siguen o no.

  • Mejora tu engagement: Para ello lo mejor es utilizar los vídeos para generar opiniones, con vídeos interactivos. Al final de los mismos se puede terminar con llamadas a la acción o preguntas relevantes, algo que incite al público a comentar y participar.

  • Conversiones: Si lo que quieres conseguir consumidores, lo mejor es utilizar hashtag e imágenes atractivas del producto. Además, debe de estar visible las formas de contacto o donde comprarlo.

Expertos han asegurado que para llegar a más personas es indispensable mostrar información, utilidad y por qué el producto o servicio es relevante para las personas.

Lo más importante es crear contenido que atrape visualmente a las personas. En MKG Agencia contamos con expertos en todas las áreas, nuestras campañas son dirigidas para cada red social, ya que sabemos que los usuarios buscan un contenido diferenciador en cada plataforma.


Comments


bottom of page