top of page

¿Cómo diseñar una estrategia de publicidad en video efectiva?

  • Foto del escritor: TEAM Mkg Agencia
    TEAM Mkg Agencia
  • 28 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

El 81% de las marcas se encuentran realizando video marketing con una gran efectividad de interacción entre sus clientes.


En los últimos años el uso del video marketing se ha popularizado a nivel mundial. De acuerdo con los expertos esta es la mejor herramienta de marketing para llegar a la generación Y y Z.


El uso de video en una estrategia de marketing permite conectar con las personas de una manera rápida, directa y emocional. Según un reciente estudio de Hubspot, el 81% de las marcas están utilizando este medio para conectar con sus clientes.

Sin embargo el video marketing no consiste únicamente en agregar videos a las redes sociales. Para que el uso de este material audiovisual cumpla su objetivo debe de cumplir con ciertos elementos que haga que se tenga una intensión.


Taboola, plataforma líder mundial de descubrimiento de contenidos, elaboró una lista de lo que debe de tener una estrategia de publicidad en video:


Objetivo


Al igual que una estrategia de contenido tradicional se debe de tener claro una meta que se quiera alcanzar. Entre los principales objetivos se encuentra dar a conocer la marca, lograr conversiones o informar sobre un producto o servicio en específico.


Aunque un video puede tener las tres opciones, expertos recomiendan que se centre en una como principal y las otras pueden servir como secundarias.

Tamaño de las imágenes


Las imágenes grandes suelen ser llamativas para el público. En este sentido los expertos recomiendan cuadruplicar el tamaño del producto o servicio, de esta manera llamará la atención de las personas y tendrán más posibilidades de ser recordado al finalizar el video.


Personas


Se ha demostrado que la publicidad que incluye a individuos aumenta los clics de la publicación. Si estas personas demuestran más emoción u alguna expresión es más probable que se empatice con el video.


Estudios recientes señalan que en estos casos puede aumentar el CTR un 67%. Si una persona sonríe en un video, se logrará un CTR más alto que si no lo hace.


Subtítulos


La mayoría de las personas ven las redes sociales durante trayectos o lugares donde no pueden activar el sonido, por ello es importante que la publicidad en video cuente con subtítulos para que el mensaje llegue claro sin necesidad de un audio.


Se estima que el aumento promedio de CTR cuando se utilizan subtítulos es del 27% y puede llegar hasta el 51%.

Videos atractivos


Captar la atención de los usuarios es indispensable, y para lograrlo, la duración del video y su composición son fundamentales.


En las redes sociales se duelen utilizar tres tiempos, los cuales tienen diferentes características:

  • 6 segundos: Videos cortos y llamativos, la idea se presenta en los primeros segundos y se trata de difundir una idea en concreto.

  • 15 segundos: Videos utilizados para explicar un poco mejor sobre los beneficios del producto o servicio. Es recomendable que las ideas aparezcan en los primeros segundos.

  • 30 segundos: Son aquellos que cuentan historias y que regularmente buscan emocionar a las personas con un relato. En este sentido se utilizan menos elementos audiovisuales tratando de mostrar simpleza.

El video es un gran formato para contar historias y llegar de una mejor manera a las personas. Pero para que tenga una gran efectividad es necesario que cumpla con las tendencias del momento.


תגובות


bottom of page