¿Cómo mejorar tu ecommerce durante el coronavirus?
- TEAM Mkg Agencia
- 25 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Durante la pandemia los consumidores han apostado por las compras online, logrando que el comercio electrónico tenga un repunte.
La contingencia por el coronavirus ha impactado en diversos sectores económicos. Debido a que los negocios permanecen cerrados las empresas han apostado por el mundo digital, no sólo para la comunicación sino para hacer las compras.
Una de las grandes preocupaciones de las empresas es la caída de las ventas, debido a los despidos y a la incertidumbre económica. Sin embargo, especialistas han señalado que ha surgido un despunte en los ecommerce.
De acuerdo con datos de la consultoría Nielsen, las compras en internet alcanzaron un aumento récord del 73,7%.
Para los negocios de venta de productos, los servicios digitales se han convertido en un gran aliado, ya que permite que las personas puedan comprar evitando las aglomeraciones y desplazamientos.
Sin embargo, hay algunos detalles que tu tienda online debe de tener para invitar a tus clientes a comprar en tu ecommerce y no acudan a otros lugares.

Seguridad
Especialistas han alertado sobre los riesgos de comprar a través de las herramientas digitales, debido a que los datos bancarios quedan expuestos.
Por ello es importante que tu tienda online ofrezca garantías de que los datos son privados y de que no serán utilizados para otros fines. Ante esto lo mejor es tener un certificado SSL, ofrecer varios métodos de pago seguro, mostrar de forma clara y precisa la política de privacidad, la de devolución y las condiciones legales.
Honestidad
Es importante que tus clientes tengan información sobre si tus productos se encuentran vigentes, el tiempo que se tardará en llegar y si se trata de una mensajería propia o un servicio de tercero.
Uno de los factores que más afectan para que una persona decida regresar a comprar en un ecommerce es el servicio de mensajería. Si las condiciones no se cumplen, lo más probable es que pierdas un cliente.
Productos
Es importante que en épocas de crisis organices tu tienda online de acuerdo con las necesidades que tendrán las personas. En este sentido se deben de colocar a primera vista los productos más solicitados.
Además, trata de tener el stock suficiente para cumplir con la demanda de tus productos.

Proveedores locales
En tiempos de crisis uno de los mayores problemas es la transportación de productos, por eso es bueno tener proveedores que no tengan problemas en desplazarse y que estén siempre disponibles.
Alternativas de transporte
Siempre es bueno tener varias maneras de entregar tus productos, de esta manera podrás contar con un plan B y evitar retrasos.
En tiempos de crisis lo que ayuda a las personas es contar con opciones que le permitan cumplir con tus servicios.
Enfocarse en el marketing digital
Es momento para ofrecer ofertas a todos tus seguidores, sin embargo, las rebajas y los regalos deben de estar bien planeados ya que no se trata de perder dinero.
Debes de estar consciente sobre que tipo de productos vendes, qué descuentos sueles poner a disposición de tus clientes o cómo vas de stock. También puedes realizar otras acciones más allá de los descuentos como: gastos de envío gratuito, ampliación del plazo de devolución, cupones, asesorías gratis, etc.
Comments