top of page

Estrategias de marketing para que tu marca destaque este Buen Fin

  • Foto del escritor: TEAM Mkg Agencia
    TEAM Mkg Agencia
  • 8 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Está será una edición repleta de oportunidades de crecimiento para todas las compañías y la manera de recuperarse de la crisis económica.


El Buen Fin se ha posicionado como una oportunidad para que las empresas puedan tener grandes ventas. Debido a la contingencia por el coronavirus, está edición es crucial para las marcas.


Con el objetivo de ayudar a las compañías, el Buen Fin 2020 durará dos semanas, de esta manera se ayudará para que no haya aglomeraciones, pero al mismo tiempo permitirá que las personas tengan la oportunidad de realizar compras mucho más inteligentes, sustanciosas y hasta numerosas.

Sin embargo, las marcas tienen un gran reto para lograr que las personas se interesen y decidan gastar su dinero en sus productos. Debido a la gran cantidad de negocios que se suman a esta iniciativa, es importante que las empresas tomen en cuenta algunas recomendaciones y consejos para que logren tener el mayor éxito.


Este año se espera un aumento considerable en las ventas online, por lo que las compañías deben de prepararse con antelación.


Para que la estrategia de marketing sea eficaz debes de considerar lo siguiente:


Conocer al comprador


Algo que se debe considerar es que con la pandemia se cambió el comportamiento de los consumidores. Aunque se espera que haya una mayor demanda en categorías como moda, tecnología, artículos para la oficina, supermercado y comida a domicilio.


Las marcas deben de considerar a aquellas personas que se preocupan por controlar sus gastos, en este sentido las empresas deben de enfocarse en la confianza y la seguridad, de esta manera los consumidores sentirán que están tomando una decisión adecuada.

Redes sociales


Utiliza las plataformas sociales para dar a conocer tus ofertas, publica diariamente una oferta de modo de que las personas se puedan sorprender.


Utiliza el hashtag oficial de El Buen Fin en todas tus redes sociales para generar mayor visibilidad entre los usuarios que busquen ofertas durante esos días.


Venta online


Con las preocupaciones de posibles contagios, las empresas deberán de considerar en este Buen Fin 2020 impulsar sus ventas en línea.


Resulta fundamental asegurarse que el sitio web y la aplicación móvil de los comercios sirva a la perfección. Además, es necesario que se estime que habrá un aumento por lo que debe de ser muy funcional.


Es necesario que las empresas capaciten a su personal para tener respuestas inmediatas en línea, ya que se estima que haya un aumento de interacciones por internet.


Logística


Como habrá una mayor cantidad de pedidos vía online, se debe de tener listos los servicios de paquetería y logística.


Se puede enviar mails con la información sobre la compra para darle una mayor seguridad a las personas, además tendrán toda la información sobre el seguimiento de su pedido. Debes de ser claro con las fechas de entrega, ya que habrá saturación en el servicio.

Experiencias dinámicas


Los expertos han señalado que lo que más importa en una estrategia digital es que el proceso de venta sea sencillo y seguro, entre menos procesos tengan que completar las personas mejor experiencia tendrá el usuario.


Cuando la gente no logra que un sitio cargue o se registre su pedido, puede acabar en un cliente perdido por siempre.


La personalización también es clave para la venta, además de que podía incitar a que el usuario compre más productos, aunque en un principio no los buscaba.


Medición


Algo clave para la estrategia de marketing es la medición constante. En este Buen Fin que será más largo será de vital importancia analizar cada paso y medir los resultados, de esta manera se podrá corregir errores a tiempo y que se tenga posibilidad de aumentar las ventas.


Este año va a hacer crucial la reacción de las marcas a ciertas tendencias, errores o ventajas en el comportamiento del consumidor.


Comments


bottom of page