top of page

Instagram domina en el alcance de la publicidad

  • Foto del escritor: TEAM Mkg Agencia
    TEAM Mkg Agencia
  • 28 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

La inversión en las redes sociales se dispara a nivel mundial, según Socialbakers.


Debido a la contingencia por el coronavirus, las marcas se vieron obligadas a pasar del marketing tradicional al digital. Aunque el crecimiento de la publicidad en las redes sociales era de esperarse un reporte reveló su aumentó.


Socialbakers, la plataforma líder de marketing en redes sociales señaló que el gasto publicitario se incrementó en el tercer trimestre del año, principalmente por el eCommerce.

De acuerdo con el informe las compañías han tenido una mayor confianza en los canales digitales, por lo que se han incrementado el dinero que se destina a las plataformas sociales.


“Ahora, más que nunca, los consumidores están conectados digitalmente. Con este vertiginoso cambio hacia el mundo online, las marcas no sólo enfrentan nuevos retos, sino también nuevas oportunidades de negocio”

Yuval Ben-Itzhak, presidente de Socialbakers, puntualizó que las marcas envían sus recursos ha crear campañas de Facebook e Instagram.


“El gasto publicitario en redes sociales incrementó 56.4% a nivel global durante el Q3 2020 a comparación del Q2 2020”

El informe también señaló que los sectores que un mayor incremento se registró fueron: la industria alimenticia con hasta 61.3%, la automotriz hasta 59.4%, financiera hasta 35.3% y de comercio electrónico hasta 27.5%.


Debido a la transformación a lo digital, el costo por clic aumentó 42.4% en el tercer trimestre, en comparación con finales de junio.


Las regiones donde el precio se ha aumentado son: América Latina (hasta 44.8%), Europa Occidental (hasta 30.8%) y Norteamérica (hasta 19.5%).


En cuanto a las redes sociales que más dominio tienen en el alcance de la publicidad, Instagram sigue siendo el rey de las plataformas.


El tamaño de la audiencia de los 50 perfiles principales de marcas en Instagram fue 34.7% más grande que la audiencia de Facebook.


“De igual manera, el engagement que generó Instagram fue 22x superior al de Facebook”

Por su parte Facebook también creció y 61.9% de todas las publicaciones de las marcas en este periodo se realizaron en esta plataforma.


No es de extrañarse que los sitios de noticias y ONG’s tuvieron un incremento de interacciones.


“Las interacciones del segmento Noticias se elevaron 103.3% en Instagram y 57.8% en Facebook, mientras que el aumento de las interacciones de las ONG ‘s fue de 112.9% en Facebook y 31.2% en Instagram”

Facebook Live y los videos de larga duración tuvieron un mayor alcance, teniendo una mayor aceptación entre las personas.


Comments


bottom of page