top of page

La influencia de las redes sociales para el eCommerce

  • Foto del escritor: TEAM Mkg Agencia
    TEAM Mkg Agencia
  • 28 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Con la pandemia el eCommerce se ha convertido en una herramienta clave de los negocios, sin embargo, las redes sociales influyen en su éxito.


Debido a la pandemia por el Covid-19 el eCommerce creció de manera exponencial. De acuerdo con los expertos esta tendencia va a continuar durante el 2021.


Sin embargo la competencia entre las marcas será más fuerte ya que cada vez son más las empresas que invierten en este sector. Para tener una ventaja los negocios deberán utilizar todas las herramientas disponibles para darle una mayor visibilidad a su tienda online.

En este sentido las redes sociales tienen un papel muy importante pues influyen en las decisiones de compra de los usuarios ya que se encuentran presente en la vida de las personas.


Los últimos estudios señalan que un 80% de los latinoamericanos tiene al menos un perfil em alguna red social. Por lo que es una gran herramienta para cualquier eCommerce ya que se tiene una mayor visibilidad.


De acuerdo con los especialistas las personas ven a las redes sociales son vistas como un canal de comunicación más directo que tienen los comercios electrónicos de manera adicional.

Actualmente los clientes esperan tener una atención fluida, empática y resolutiva a través de las plataformas digitales. Es por ello que las empresas deben de tratarlas como canales de atención, con personal calificado que permitan gestionar casos de atención.


Importancia de las redes sociales para las marcas


Si tu empresa cuenta con un eCommerce es necesario que consideres estos datos para conocer la influencia que tienen las redes sociales en la decisión de compra de las personas:


  • Los usuarios latinoamericanos realizan, en promedio, 15 visitas por mes a redes sociales. El consumo individual mensual es de 180 minutos y el promedio de visitas es de 11 minutos.

  • El consumo a través de dispositivos móviles se impone ampliamente en toda la región sobre el desktop y la tablet, con un promedio de 405 millones de minutos mensuales.

  • Las publicaciones con contenido patrocinado son del 4% en Brasil y alrededor del 2% en México, Argentina, Chile y Perú.

  • Los posts de video en redes sociales tienen un 8% más de share que los posts regulares.


Forbes reveló que el 59% de las personas prefieren utilizar las redes sociales para comunica sus dudas sobre el eCommerce. En este sentido el servicio al cliente de manera tradicional ha pasado a segundo término.


Expertos señalan que el éxito de una tienda en línea dependerá del tratamiento que se le da en las redes sociales y la atención que reciba el cliente.


Comments


bottom of page