Las imágenes potencian el éxito de la publicidad
- TEAM Mkg Agencia
- 14 sept 2020
- 2 Min. de lectura

Un estudio reveló que los usuarios ponen más atención en los anuncios que incluyen imágenes llamativas.
Uno de los elementos claves en la publicidad son los elementos visuales. Más allá del contenido el diseño y las imágenes son esenciales para el éxito de un anuncio.
La publicidad en el entorno digital se ha convertido en la herramienta más importante para que las marcas puedan llevar sus estrategias de marketing a un público más amplio y de una manera más selectiva.
Debido a que el mundo del internet es un sector muy amplio y ofrece grandes ventajas a las empresas, se trata de un canal muy utilizado por lo que las compañías deben de planear una buena estrategia para que sus anuncios sobresalgan de los de la competencia.
En este sentido, la imagen es un elemento clave que definirá el éxito de la publicidad. Un estudio llevado a cabo Seedtag, a través de MetrixLab, reveló la efectividad de las imágenes en el internet.

La investigación se centró en la capacidad de las imágenes para captar la atención de los usuarios. “Para ello, Seedtag ha recurrido a potentes técnicas de monitoreo de la atención ocular, como el eye-tracking”.
Por eso analizaron la dirección de los ojos de 1.000 sujetos, mientras les mostraban anuncios estándares y con imágenes. El estudio reveló que “los anuncios que aparecen sobre elementos visuales son vistos 3,5 veces (o 3,4 segundos) más rápido que otros anuncios de display y vídeo”.
Lo que significa que los elementos visuales vencen a cualquier tipo de anuncio que no los presentan. Teniendo una atención mayor a cualquier otro contenido.
También utilizaron el passive viewing tracking, que estudia la respuesta emocional. Revelando que las imágenes tienen un mayor número de respuestas positivas.
De acuerdo con los investigadores, en la publicidad no sólo importa “el porcentaje de visualización de un anuncio sino también el tiempo dedicado a ello, la atención y la calidad de la respuesta al mensaje”.

Comments