top of page

¿Qué se debe considerar para poder ofrecer Envío Gratis en E-Commerce?

  • Foto del escritor: Team MKG Group
    Team MKG Group
  • 9 sept 2019
  • 2 Min. de lectura


La mayoría de los compradores online prefiere comprar productos en el que él envió no les genere un mayor gasto, sin embargo hay algunas cuestiones que se deben de tomar en cuenta antes de ofrecer este servicio gratis.


La tendencia para las tiendas online es que no se cobre por enviar los productos a la dirección de los clientes. Sin embargo, no todas las empresas cuentan con la posibilidad de contar con un servicio de entrega propio, generando un gasto extra al contratar los servicios de alguna mensajería.


De acuerdo con estudios recientes las personas se ven más interesadas en los productos que no generen un cargo extra por recibir sus productos en la comodidad de su hogar. El neuromarketing afirma que ofrecer algo gratis estimula las compras. 


Los envíos gratis en el e-commerce constituyen una poderosa herramienta de atracción y fidelización de clientes. Además contribuyen de manera significativa a disminuir el número de carritos de compra abandonados, una de las grandes pesadillas de cualquier gestor de una tienda en línea.


¿Cuestiones qué debes de considerar antes de ofrecer envió gratis?


Muchas de las compañías que tienen una tienda online, no tienen idea de cuál es el precio que se genera enviar sus productos. Sin importar que seas una pequeña, mediana o gran empresa se debe de tener claro cuánto se gasta por distribuir la mercancía.

Amazon, pagó en 2016 un total de 16.2 mil millones de dólares en gastos de envío, un 17% del total del valor de las órdenes.


Esto ayudará no sólo a ofrecer ofertas, sino que además se podría generar envió gratis cuando las personas pasen cierto importe. Si esa cantidad está bien estudiada, coincidirá más o menos con el importe de la cesta media, por lo que si se está bien estudiado no se perderá dinero. 


El envío gratis es una de las estrategias más relevantes para aumentar el importe de la cesta media. Los costos varían dependiendo de la distancia, el volumen y el peso del producto a enviar. Si se ofrece un costo de envio fijo puede ayudar a los clientes a comprar más.


También es importante considerar el tiempo de entrega, ya que algunas empresas tienen un bajo coste de envió pero con una tardanza de 10 días, generando un coste extra si se envía más rápido. Situación que desalienta a los compradores, pues la mayoría busca tener los productos lo más pronto posible.


La distancia es uno de los aspectos que influye en el precio de la entrega. La mayoría de las tiendas online hacen que los compradores anticipen su ubicación, para que los precios que se les muestren sean específicos de su zona o también se puede restringir los precios por zona geográfica.

Todos los productos deben de especificar bien los costos de envió y si hay limitaciones, ya que de lo contrario se podrían generar que los clientes tengan dudas y eso evite que se haga la compra, o que estén insatisfechos con el servicio.


Él envió gratis es una herramienta que ayuda a generar nuevos clientes, sin embargo si no se tiene en cuenta muchos de los costos que esto implica, puede ser lo que haga que un negocio tenga grandes pérdidas.


En MKG Mensajería contamos con planes que pueden ofrecerte un servicio integral, desde la recepción del pedido, la preparación del pedido y el embalaje y la entrega del mismo. 


Comments


bottom of page