top of page

¿Qué errores no se deben de cometer al crear un eCommerce?

  • Foto del escritor: TEAM Mkg Agencia
    TEAM Mkg Agencia
  • 23 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

Cuando se lanza una tienda en línea se debe de planear una estrategia online especial para que tenga un gran efecto en los consumidores.


El marketing online y offline son componentes esenciales de la estrategia de cualquier empresa. Sin importar el tamaño de la compañía, el objetivo de cualquier negocio es vender más.


Cada esfuerzo que se realiza -tanto en medios digitales como tradicionales- está orientado a conseguir este objetivo. Debido a la contingencia por el coronavirus, las estrategias de marketing pasaron al ámbito digital.

Aunque la mayoría de las personas conoce el funcionamiento de las herramientas de la web, debe de estar consciente que el manejo de las redes sociales es diferente al que se les da cuando se trata de una cuenta personal.


Si bien muchos emprendedores creen que podrán descubrir las claves de las plataformas con la técnica de “ensayo y error”, se equivocan ya que desde un principio se debe de tener una estrategia y sobre ella se pueden hacer los cambios.

Sucede los mismo con la creación de un eCommerce, la cual debe de tener un sentido y una planeación antes de que se lance. Por ello te presentamos los errores más comunes que se realizan al crear una tienda online.


No contar con una estrategia de marketing


Antes de lanzarse en el mundo digital de debe de realizar un análisis de mercado para conocer los puntos fuertes y cuáles serían tus desventajas.


Tu estrategia debe de estar diseñada especialmente para tu marca y tipo de cliente. En este punto se deben de establecer objetivos claros y precisos.


No conocer tu producto o servicio


Debes de conocer todos los puntos atractivos de tu producto o servicio los cuales se deben de enaltecer. Debes de vender tu producto cómo algo que necesita tu cliente, pero cuidado ya que debes de tener un balance para no caer en la charlatanería.


Si una empresa planifica su estrategia, herramientas, presupuesto y tiempo aumentan sus posibilidades de éxito.


Diseño de tu página web


El sitio web es un instrumento de visibilidad, por lo que debe de ser claro, conciso, atractivo y fácil de navegar. En el eCommerce es importante considera que va a hacer el escenario para llamar a nuevos clientes.


Organiza tus productos de los más atractivos o de los productos más vendidos a los menos. Recuerda que debes de tener información clara que lleve a los usuarios a la venta.


Recuerda que debes de considerar la optimización SEO, para que tu página web tenga una mayor calificación por parte de los buscadores.


Estrategia no basada en tu sector


Debes de saber que, aunque hay ciertos consejos para crear un plan, este debe de ser especifico para tu negocio y tipo de cliente.


Considera las necesidades de tus posibles clientes y lo que buscarían en un negocio. Una estrategia debe de estar pensada en los gustos de tus clientes y no en cómo te gustaría que fueran.

No contar con varias formas de pago


Estudios han revelado que una persona abandona una tienda online cuando su proceso de compra o no cuenta con varias formas de pago.


Debes de tener una estructura sencilla y muy intuitiva para que las personas puedan navegar sin problema.


No tener una página segura


El éxito de un eCommerce depende en gran medida de la seguridad y privacidad que les ofrecen a los usuarios. No te olvides de contar con un buen para asegurar que la información de tu cliente se encuentra protegida.


Commentaires


bottom of page