top of page

¿Qué es el marketing experiencial y por qué es clave para las marcas?

  • Foto del escritor: TEAM Mkg Agencia
    TEAM Mkg Agencia
  • 4 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Una de las tendencias en la publicidad es el marketing experimental, pero a que se refieren las empresas con este término.


En los últimos años especialistas han detallado que lo más importante para que una estrategia de marketing tenga éxito es necesario tener una buena experiencia con la marca.


Para que un cliente decida invertir dinero en un producto o servicio no basta con que se encuentre satisfecho, sino que debe te tener un gran trato por parte de la empresa.

De acuerdo con los especialistas el marketing experiencial busca que las personas se dejen llevar por sus emociones al momento de decidir invertir por una marca.


¿Qué es el marketing experiencial?


Se trata de una técnica que busca crear experiencias para conseguir llegar al cliente de forma creativo y memorable. Las marcas buscan crear un vinculo emocional con su cliente.


En el marketing experiencial el foco se encuentra en el cliente y no en el producto o servicio. Expertos han explicado que al tener este tipo de experiencia en la estrategia de marketing se desarrollan relaciones más duraderas.


“Las marcas que son capaces de estimular nuestros sentidos de forma positiva, nos hacen vivir experiencias que después permanecerán en la mente de nuestro consumidor”

En este sentido se explica que los consumidores podrán recordar las experiencias que tuvieron con cierta marca, lo que provocará que quiera más.


¿Cómo se realiza el marketing experiencial?


Especialistas han puntualizado que no existe una guía concreta de cómo crear experiencias para las personas, ya que cada marca deberá enfocarse en su cliente especifico.


Por ello es indispensable que la empresa tenga analizado de manera perfecta al público objetivo, teniendo claro lo que busca y quiere.


En segundo paso se debe de tener claro un objetivo que debe de ser cumplido con la estrategia de marketing creativa.


Algunos de los tips para crear un marketing experiencial son:

  1. El cliente es el centro de la estrategia

  2. Apostamos por la creatividad

  3. Involucrar a los usuarios para que recuerden la marca

  4. Reflexionar el lugar, tanto físico como digital, en el que implantemos la estrategia

  5. Las experiencias tienen que ser útiles para humanizar la marca

  6. El storytelling es una herramienta útil y fundamental

Claves del marketing experiencial


El marketing experiencial debe de cumplir con ciertas características:


  1. Sensaciones: La idea es que los esfuerzos se dirijan a estimular los sentidos de nuestro público. Para ello se deben de considerar los que identifiquen a la marca.

  2. Emociones: Es importante que exista una conexión positiva más allá de lo sensorial, que se apela a emociones relacionados con sentimientos positivos.

  3. Vivencias: No se debe de crear para todo el público sino para personas específicas que se identifican con ciertas vivencias y acciones.

  4. Pensamientos: Debes de ser creativo y entender cómo funcionan los procesos de las personas para que se puedan relacionar con tu producto o servicio de manera positiva.

  5. Relaciones: Apelar a la empatía a través de la interacción es una forma efectiva de generar confianza del cliente con nuestra marca. Nuestro objetivo es construir relaciones cercanas y positivas que generen más adelante conversiones.



Comments


bottom of page