top of page

¿Qué necesitan las pequeñas empresas para participar en eventos como el Buen Fin?

  • Foto del escritor: TEAM Mkg Agencia
    TEAM Mkg Agencia
  • 16 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Todas las marcas saben que este tipo de fechas son muy importantes, pero hay elementos que deben de considerar las pymes para que tengan una experiencia exitosa.


Iniciativas como el Buen Fin son muy importantes para incentivar a las ventas y que las empresas obtengan grandes ventas. Sin embargo, no se trata de promocionar artículos al azar, sino que deben de ser planeadas para que sean exitosas.


Aunque es una gran oportunidad para cualquier tipo de compañías, las pequeñas empresas deben de considerar ciertos aspectos para que sea una ventaja y no tengan perdidas.

Antes de participar en el Buen Fin las pymes deberían de considerar los siguientes consejos:


Evaluar si es beneficioso para tu negocio


Si bien este tipo de iniciativas es una gran oportunidad, cada empresa debe de replantearse si es bueno sumarse a estos eventos.


Para ello es importante considerar cómo han sido las ventas, si hay productos que pueden tener descuentos, si es posible invertir recursos en la promoción, si se cuenta con los elementos necesarios para complacer la demanda, etc.


Meta de participar


Si bien la mayoría de las compañías se unen para tener mejores ventas, también hay otros objetivos, como impulsar la marca, aumentar los clientes, ayudar a la lealtad de los clientes, etc.

Qué descuentos se pueden ofrecer


Uno de los puntos clave que definirán si tendrás éxito en el Buen Fin, es las ofertas y descuentos que se pueden ofrecer. La idea es que esto tenga el menor costo posible para las marcas.


Regularmente las pymes no tienen todo el control sobre los precios de los productos, por eso es bueno que se contemplen ofertas complementarias. Por ejemplo, descuentos en la compra de otros productos o servicios gratuitos por un tiempo.


Realización


Aunque pase a segundo tiempo las empresas deben de considerar que deben de contar con el personal para poder cumplir con toda la demanda, ya sea de manera presencial o de manera digital.


Aquí las marcas deben considerar si necesitarán automatizar aspectos como el soporte, también deben contemplar si usarán guías de entrenamiento y materiales de ayuda.

Utilización de las redes sociales


Más que nada los canales digitales se han convertido en el principal medio de comunicación con los usuarios. Por eso es importante tener una buena estrategia de marketing que permita que el mensaje llegue a más personas.


Otros esfuerzos que se pueden desarrollar son iniciativas como el email marketing, la colaboración con influencers, las campañas a través de las redes sociales, entre otros.


Guía tus esfuerzos de manera indicada


Debes de tener claro a que tipo de cliente es el más interesado en comprar tus productos o servicios y los canales que utiliza, de esta manera se puede enfocar de manera adecuada y no perder el tiempo y optimizar los recursos.


Comments


bottom of page