Te decimos los 5 errores frecuentes al hacer Publicidad Digital
- Team MKG Group
- 26 jun 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 jun 2019

En la actualidad es indispensable diseñar campañas publicitarias en el mundo digital.
La #publicidad digital esta cambiando, ya no solo queremos Branding, queremos ventas, resultados cuantificables de nuestro trabajo en medios digitales, y en consecuencia, hoy por hoy es trascendental que los equipos digitales desarrollen sus capacidad para la planificación, ejecución y medición de cada iniciativa publicitaria para sustentar con cifras las inversiones.
Error 1. Ejecutar sin entender y sin planificar, es decir, tenemos las herramientas para generar el contenido y la parte de diseño, tenemos en la mira las plataformas en las que emprenderemos este #marketingdigital, pero el paso siguiente debe ser la planificación del esfuerzo. Es decir que aquellos que saltan del entendimiento a la acción están cometiendo el segundo de los errores recurrentes cuando se hace #publicidad digital: no planificar.
Planificar significa definir los pilares fundamentales de la acción, que son: objetivos, audiencias y presupuestos. Tener claros los objetivos ayuda a elegir las plataformas en las que se ejecutará la publicidad, a construir el mensaje promocional, a preparar la #landingpage y a seleccionar los indicadores para el seguimiento y evaluación de la iniciativa. En cuanto a la audiencia nos ayudará a optimizar los recursos. Y los presupuestos nos permitirán estimar nuestro retorno de inversión bajo la regla 20% de inversión para generar 80% de resultados.
Error 2. Tu #publicidad puede llegar a ser incómoda para quien no está interesado, la #publicidad digital debe solo exponerse a un público segmentado.
La #publicidad digital ofrece tantas alternativas de segmentación, que no vale la pena invertir en aquellas personas que no tienen la más mínima posibilidad de convertirse en compradores. Al sementar renunciaremos a el gran números de seguidores, de "me gusta" y de alcances, pero nos vamos a concentrar en generar ventas, y mayor retorno de inversión. Recuerda que el objetivo es concretar el click, en ventas, prospectos, contactos calificados e incrementar tu conversión.
Error 3. ¿Tu empresa realmente necesita un perfil en Twitter? ¿y en Pinterest? ¿estás seguro que tu público está allá? Crear cuentas en todas las redes sociales no es sinónimo de efectividad en el #marketingdigital, no pretendas abarcar sin estrategia, es decir, la presencia en todas las redes sociales y todos los canales de comunicación, no se traduce siempre en eficacia en #branding y en #ventas. En la mayoría de los casos ocurre lo contrario: la empresa no presta la atención necesaria a todas las plataformas, es incapaz de adaptar el lenguaje a los diferentes usuarios y termina perjudicando la imagen. Enfoca tu objetivo.
Error 4. Analiza. El objetivo no debe ser comprar impresiones o clics; detrás de la implementación de acciones publicitarias en el mundo digital, debemos esclarecer que nuestra meta no es comprar tráfico, sino comprar prospectos. Evita caer en este error, tómate el tiempo necesario para mejorar tus procesos, optimiza o perfecciona cada acción, presupuesto, plataforma, mensaje, audiencia y página de aterrizaje. Optimizar es la actitud que transformará, para bien, el desempeño en #publicidad digital a corto, mediano y largo plazo.
Error 5. Planifica basado en métricas. Ni a ciegas, ni con un cúmulo de información carente de análisis.
La ausencia y exceso de análisis son dos extremos negativos a la hora de lanzarse a la publicidad digital. El primero, porque al no preocuparse por las métricas se está perdiendo la oportunidad de encontrar alternativas para la optimización de la campaña publicitaria. Y el segundo, porque con tantos datos a la mano podríamos terminar confundidos. Lo cual, nos conduciría a tomar malas decisiones.
¡Evita estos errores! En #MKGAgencia contamos con estrategia y planificación para lograr una Publicidad Digital exitosa. https://www.mkgagencia.com
Comments