top of page

Asociaciones delincuentes extraen información a través de Contact Centers.

  • mkgagencia21
  • 26 nov 2019
  • 1 Min. de lectura


Ya no basta con mantener tu tarjeta segura a través de un número NIP o cualquier otra medida de seguridad que te sirva para evitar fraudes. Asociaciones delictivas encuentran nuevas formas de estafar y robar información importante de personas y empresas a través de nuevas modalidades que ponen en peligro los comercios.


“Es suficiente que tengan el nombre de un cliente, su número de teléfono y si tiene asociación con alguna institución bancaria o compañía telefónica. En el mercado negro hay asociaciones delictivas que pagan por esa información.” Afirmó Rolando Blanco, director de recursos humanos de la empresa Pentafon.


El modus operandi de los delincuentes es a través de la realización de llamadas con las que simulan ser alguien de prevención de fraude de algún banco con lo que logran extraer más datos del cliente y hacer cargos en línea. Hasta el 9 de octubre del presente año se detectaron 20 casos de este tipo a lo largo de una semana.


El delito no ha tenido un análisis detallado y preciso por lo que no existe una tipificación del crimen.


“Existen hasta tres tipificaciones como robo, fraude o abuso de confianza. Cada una de estas tipificaciones tiene consecuencias penales diferentes.” Declaró Rolando Blanco.


Durante el primer trimestre de 2019 las quejas por fraude cibernéticos aumentaron hasta un 19% con respecto a 2018.


En MKG Contac Center la información es uno de los recursos más valiosos, por el cual hacemos un manejo adecuado para proteger la integridad, reputación y seguridad de nuestros clientes.



Comments


bottom of page