¿Cómo elegir la keyword correcta para tu estrategia de marketing?
- TEAM Mkg Agencia
- 26 feb 2022
- 2 Min. de lectura

El uso correcto de keywords es indispensable para que una estrategia de marketing conoce cómo escoger la adecuada para tu marca
Desde hace un par de años las keywords se han vuelto de vital importancia para el éxito de una estrategia de marketing, ya que estas ayudan a tener un mayor alcance.
Es indispensable que la palabra clave nos posicione en la web, sin embargo la competencia es muy fuerte por lo que se debe de escoger la correcta que describa nuestra marca pero al mismo tiempo sea buscada por las personas.

Elegir la keyword correcta en la que nos queremos posicionar es un aspecto fundamental, ya que será la manera en la que nos encuentren las personas.
Para escoger la adecuada es necesario tener una estrategia de marketing clara además de que se debe conocer al mercado y a la competencia.

Debido a la gran competencia que hay a nivel mundial, es necesario elegir palabras clave más descriptivas, que además ayudan a focalizar y segmentar mejor a quién nos dirigimos.
Es decir si tu negocio es de Seguros, de lugar de querer posicionarte solo con seguros sé más específico y opta por keywords como: seguros de vida en (lugar), seguros para coches de alquiler o seguros de coche sin franquicia.
Recuerda que debes de tener en cuenta estos tres factores al momento de elegir tu keyword:
Mercado al que nos dirigimos
Es importante cerrar el abanico de posibilidades y competir con menos empresas. Para ello es clave conocer la forma en la que las personas nos buscarían en internet.
Además de usar frases más naturales, debes de ser especifico. Por ejemplo si vendes frutas, la keyword frutas es muy competitivo.
Por ello es recomendable competir con palabras como: comprar frutas de México, tienta online de frutas, comprar frutas de calidad, etc.
Frecuencia de la búsqueda
Hay muchas herramientas en la web que te permiten conocer las búsquedas mensuales de una keyword. Descarta las palabras buscadas de forma masiva: lo más probable es que mucha gente esté peleándose por ellas.
Lo más recomendable son las palabras con niveles de búsqueda medios, donde te será más fácil ir consiguiendo posicionamientos en los primeros lugares.

Competencia por la keyword
Podrás conocer si una keyword es muy competida buscando en Google de modo incognito y sin cookies. Otra fórmula es viendo en Keyword Planner el coste por clic (CPC) que Google calcula para cada keyword. A mayor coste por clic, más competencia.
Lo mejor es empezar con palabras claves menos competidas que nos permitan competir en sectores más específicos pero que nos permitirán tener tasas de conversión más alta.

Comments