¿Cuáles son los errores que debes evitar al trabajar con influencers?
- TEAM Mkg Agencia
- 3 ene 2022
- 2 Min. de lectura

El marketing de influencers se ha convertido en una de las grandes estrategias para las marcas, sin embargo hay algunos errores que no se deben de cometer.
Desde hace algunos años el marketing de influencers se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas por las marcas.
Gracias a la popularidad de las personas “influyentes” en las redes sociales, las marcas pueden posicionarse de una manera diferente, además de que su producto o servicio puede llegar a más individuos.
Sin embargo hay algunos errores al usar marketing de influencers que podrían afectar a tu marca y hacer que tus esfuerzos no tengan los resultados esperados por una mala implementación.
Errores que debes evitar en tu estrategia de influencer marketing
No definir una estrategia
Antes de establecer contacto con un influencer se debe planificar una estrategia en función a los objetivos que deseas cumplir, ya sea dar a conocer un producto o servicio, aumentar tus seguidores o aumentar tus ventas.
Debes de organizar las diferentes acciones, fechas, tipos de contenido (video, escrito, imagen, stories), red social, etc.
También se debe de elegir la red social en donde se va a desarrollar la campaña, como marca debes tener identificada la plataforma más importante donde sabes que vas a llegar a tu público.

Elegir al influencer equivocado
Una vez que se tiene clara cuál es tu estrategia es hora de encontrar al Influencer adecuado para lograr tu propósito. Uno de los errores más comunes es escoger perfiles con un elevado número de seguidores sin haber analizado su comunidad.
Un número elevado de seguidores no hace necesariamente a un perfil influyente. Se debe de considerar el engagement generado en su contenido, la autoridad y credibilidad, el alcance geográfico, la afinidad con la marca, etc.
No trabajar con un briefing
Para que la promoción del producto o servicio se haga de la forma correcta, debes detallar todo lo necesario para que él o ella entienda lo que se quiere conseguir.
Es importante tener una plática antes para que el influencer entienda el producto o servicio, dejar que lo pruebe, resolver todas sus dudas, etc.
Debes comunicarle lo que quieres conseguir, cómo debe aparecer y el entorno que lo rodea.

Perder el contacto con el influencer
Una vez que el trabajo se haya realizado, no se debe de perder el contacto para que en un futuro pueda haber más colaboraciones.
Escríbele de vez en cuando, comparte con él/ella logros a raíz de su colaboración, comenta sus publicaciones.
No monitorizar los resultados
Debes analizar los resultados que te generan estos Influencers, hay herramientas que son capaces de analizar todas las interacciones, visitas, incluso compras finalizadas provenientes de esas menciones de influencers.
Commentaires