top of page

¿Cómo incluir el live streaming en mi estrategia digital?

  • Foto del escritor: TEAM Mkg Agencia
    TEAM Mkg Agencia
  • 20 oct 2021
  • 3 Min. de lectura

El live streaming se ha convertido en uno de los contenidos más populares, por ello es indispensable que las marcas lo incorporen en su estrategia digital.


Con la pandemia por el Covid-19 se ha aumentado el consumo de contenido online, por ello las marcas han decidido enfocar sus esfuerzos a las plataformas.


Sin embargo también ha aumentado la competencia. Para que un negocio pueda sobresalir en internet es necesario que utilice todas las herramientas que tiene a su alcance.

En este sentido el live streaming se ha convertido en un medio importante para conectar con los consumidores de una manera más directa.


De acuerdo con un estudio de Coresight Research el live streaming se va a convertir en una de las tendencias clave de los próximos meses. Por ello es necesario que las marcas comiencen a incluir las transmisiones en vivo en su estrategia de marketing.


Este formato permite que los usuarios conozcan más sobre un producto o servicio, sin tener que salir de su casa.

Coresight Research destacó que el live streaming genera grandes beneficios en países donde ya se encuentra implementado de manera eficaz, tal es el caso de China.


Aquí las marcas que manejan de manera adecuada las transmisiones en vivo en su estrategia de marketing pueden tener ingresos millonarios.


Estimaciones señalan que el live streaming generará en China 305 000 millones de dólares este año. Su éxito no solo se debe a que las compañías lo han podido implementar de manera adecuada, sino que además los influencers han incluido a las marcas en sus propias transmisiones en vivo.

¿Cómo incorporar el live streaming en tu estrategia de marketing?


Integrar el live streaming en tu estrategia de marketing no es algo complicado, ya que se complementa muy bien con cualquier tipo de marca.


Una de las cuestiones que se debe de tener en cuenta es el cliente objetivo de la marca. Es decir para personas jóvenes se deberá de crear un contenido dinámico en el que las personas puedan participar de manera activa.


Pero si se trata de un público más adulto se podrá hacer un live streaming más explicativo en donde se presente la funcionalidad del producto o servicio.


Expertos recomiendan utilizar las transmisiones en vivo para explicar cómo se puede utilizar el producto o servicio e incluso se puede mostrar la manera de adquirirlo.


Aunque el uso de influencers puede ayudar a tener un mayor alcance, las marcas no están obligadas a utilizarlos, pues podrían crear sus propios contenidos y compartirlos en sus redes sociales.


Algunos negocios utilizan el live streaming para revitalizar su imagen y mostrarse más accesibles a su público.


En este sentido los expertos recomiendan no limitar las opciones que ofrece el live streaming y experimentar con diferentes tipos de contenido, para atraer a varias personas.

Una de las recomendaciones es empezar con transmisiones en vivo no tan largas que te permitan conocer la participación de las personas. También es importante que conserves cada uno de tus live streamings para que las personas puedan verlo posteriormente.


También se invita a realizar live streaming en diferentes horarios para conocer cuál se adapta mejor a tus clientes.


En este sentido es importante que la marca organice los puntos que quiere abordar en su transmisión en vivo, sin embargo no se debe de olvidar de las opiniones que se genera de manera real.


Debe de ser un contenido abierto a cambios, ya que el éxito de un live streaming dependerá de la interacción de las personas por eso es importante centrarse en las reacciones que van teniendo las personas.


Comentarios


bottom of page