top of page

Marketing olfativo: El poder del aroma para aumentar tus ventas

  • Foto del escritor: TEAM Mkg Agencia
    TEAM Mkg Agencia
  • 20 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Una tendencia de los últimos años es la venta de productos a través de la experiencia del usuario, en este sentido el marketing olfativo ha ganado gran popularidad.


Permanentemente en el mundo de la publicidad se busca encontrar nuevas formas para atraer y captar la atención de potenciales clientes. En los últimos años se ha potencializado la experiencia del usuario.


Es por ello por lo que una de las tendencias más utilizadas en el marketing es el uso de los sentidos. Siendo el olfato una parte principal para potenciar las ventas.

El marketing olfativo o aromático busca asociar un determinado aroma con los valores que desean trasmitir las empresas. Se busca influir en la decisión de compra y en la percepción sobre ciertos productos.


Con este tipo de estrategias también se planea crear un vínculo emocional entre la marca y los clientes, a fin de aumentar la sensación de bienestar de estos e incluso ganar su fidelidad.


La importancia del marketing olfativo para las marcas


De acuerdo con algunos estudios las personas son capaces de memorizar hasta siete veces más lo que se huele que lo que se ve.


“El ser humano recuerda un 35% de lo que huele frente a un 5% de lo que ve”

Esto convierte al olfato en una herramienta muy importante para el mercado, ya que no solo ayuda a una marca a mejorar sus ventas, sino también le permite permanecer en la mente de las personas por un mayor tiempo.


Aromarketing reveló que el uso de aromas en tiendas ayuda a incrementar hasta en 26% el tiempo promedio de estancia en los establecimientos comerciales. Además, permite elevar las ventas en 20%.


Otra de sus ventajas es que el cliente está menos acostumbrado a este tipo de señales y parece que el cerebro las percibe de forma inconsciente y por eso el impacto es mucho mayor.


El marketing olfativo combina un olor particular con una imagen potente. Si se combinan estos elementos de la manera adecuada, una marca puede generar grandes ventas.


Establecimientos de comida, tiendas de ropa, las marcas de diferentes automóviles están apostando por incluir esta estrategia en sus campañas.


“Los aromas de las tiendas varían según el tipo de sensaciones que se busquen despertar en los consumidores. La mayoría de los olores empleados son artificiales, pues son creados especialmente para cada marca”

La construcción de una empresa no solo depende de elementos visuales y auditivos, también se debe de considerar el olfato.

¿Cuáles son los olores que ayudan a incrementar las ventas?


Un estudio dividió a los aromas en dos tipos: fríos como el olor a menta, o cálidos como la vainilla o la canela.


Según la investigación los aromas cálidos son los que ayudan a aumentar las ventas, ya que provocan que la gente gaste más.


Esto se debe a la manera en la que perciben las personas el espacio, ya que hace que sean “densos socialmente”, es decir que sienten que hay más gente de lo que en realidad hay.


El estudio destaco que los consumidores tienen a sentirse menos poderosos en lugares llenos de gente, lo que los lleva a gastar más para recuperar su estatus.


También se reveló que el consumidor prefiere olores simples, que no los distraiga de sus acciones.


Comments


bottom of page