top of page

¿Cuáles son los targets a los que van dirigidos cada red social?

  • Foto del escritor: TEAM Mkg Agencia
    TEAM Mkg Agencia
  • 28 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Cada tipo de público y sector cuenta con su red social favorita, descubre los targets de cada red social para saber si estás dirigiendo bien tu estrategia de marketing.


Las redes sociales se han convertido en una herramienta muy importante para las marcas ya que permiten tener un contacto directo con sus posibles consumidores.


De acuerdo con datos de Hootsuite y We Are Social las redes sociales promedian un tiempo de permanencia mundial de dos horas y 25 minutos al día.

Aunque las plataformas ofrecen la misma posibilidad para todos los negocios, no todas van dirigidas al mismo target, por lo que se debe de escoger la más adecuada dependiendo de tu objetivo.


Cada red social es utilizada con diferentes finalidades. Cada marca debe de tomar en cuenta esta situación al momento de crear su estrategia de marketing.

¿A qué red social se debe de dirigir nuestras estrategias?


Cada red social cuenta con targets diferentes por lo que la efectividad de una estrategia de marketing estará determinada por el canal en el que fue distribuido.


Habrá algunas plataformas en las que se cuenta con un mayor nivel de adultos y otras cuentan con más jóvenes.


Facebook: Va dirigido a los negocios que venden directamente al público final y no a empresas. Negocios relacionados con el ocio o el tiempo libre suelen tener una mayor posibilidad; por ejemplo agencias de viajes, actividades al aire libre, gimnasios, restaurantes, etc.


Instagram: Al igual que Facebook la plataforma se encuentra dirigida a los consumidores finales. Las marcas más populares en esta plataforma son las que están relacionadas con el sector de la salud, belleza, moda, alimentación, bienestar y deporte.


LinkedIn: Se encuentra dirigida a adultos que se encuentran trabajando. Aquí las empresas que venden a otras compañías tienen un gran éxito. Las marcas relacionadas en temas como marketing, tecnología, ciencia, actividades bancarias y agrupaciones textiles suelen tener mayor popularidad.


Twitter: Aquí las empresas pueden tener éxito tanto si van dirigidos al cliente final como a otras empresas. Los sectores que más resaltan son el mundo noticioso, deportivo, político, sobre telecomunicaciones y de tecnología.


Youtube: Va dirigida a un público más amplió por lo que puede ser eficaz en diferentes sectores. Se recomienda estar presente en esta red social para tener una mayor audiencia.



Comentários


bottom of page