¿Cómo aumentar el tráfico orgánico de tus redes sociales?
- TEAM Mkg Agencia
- 11 oct 2021
- 2 Min. de lectura

Las redes sociales son de vital importancia para el crecimiento de una marca, en este sentido es de vital importancia aumentar el tráfico orgánico.
Con la digitalización de los negocios, las redes sociales tienen un papel fundamental ya que ayudan en el crecimiento de una marca, mejorar su posicionamiento y tener una comunicación directa con los posibles clientes.
Estas plataformas también son de vital importancia para a traer a más usuarios, en este sentido es indispensable aumentar el tráfico orgánico.
De acuerdo con datos recientes, las personas pasan alrededor de 2 horas y 25 minutos al día en las redes sociales, por ello es importante que las marcas utilicen estas plataformas para acercar el producto o servicio a los usuarios, posicionar, darle una imagen y una voz a la empresa.
No se trata de que las empresas suban fotografías o contenidos en las redes sociales, sino que se debe de tener una estrategia que permita tener una comunicación más eficaz.
En este sentido le tráfico orgánico será de gran importancia para mantener viva a una marca. Y es que las acciones de la empresa se verán recompensada sin tener que pagar por publicidad.
Las pequeñas y medianas empresas deben de aprovechar todo el tráfico orgánico que puedan conseguir, ya que no afecta su inversión, pero si aumenta su popularidad.

Conoce cómo crecer el tráfico en nuestras redes sociales de manera orgánica
Contenidos de calidad
Los contenidos de calidad siempre ayudaran a que las marcas sean vistas. Estos contenidos podrán sobresalir entre todos los que se comparten diariamente.
Siempre cuida que vayan acorde a los objetivos de tu empresa y que además sean originales.
Publicación constante
Para que una marca sobresalga en las redes sociales debe de publicar constantemente. Se trata de encontrar un balance que permita a los usuarios ver tus publicaciones, sin que se encuentren sobrecargados de tus posts.
La idea es que tú cuenta salga de manera constante en el feed de las personas, pero no lo suficiente para que decida dejar de seguirte.
Crea contenido audiovisual
Las fotos y videos tienen una mejor recepción, es por ello por lo que son claves para que una cuenta se vuelva popular. Las imágenes y videos llaman más la atención de los usuarios dentro de redes sociales es por ello por lo que las marcas deben de utilizar estos contenidos a su favor.

Comparte contenido que pueda ser de interés
Las redes sociales son una buena fuente para tener a la gente informada y capacitada en temas que pueden ser de su interés.
Algunas marcas comparten contenidos explicativos sobre sus productos o servicios, de esta manera las personas conocen porque deben de conseguirlos y las ventajas al usarlos.
Publicaciones interactivas
No se trata solo de compartir información, también se debe de invitar a las personas a interactuar con tu marca o producto.
En este sentido, las encuestas y votaciones cobran vital importancia. El punto de este tipo de publicaciones es fomentar la comunicación y crear un espacio de confianza.
Publicar en horarios con menos actividad
Para las marcas ya posicionadas, publicar en horas competitivas puede ser una buena estrategia. Sin embargo para empresas crecientes puede ser mejor por apostar por horas menos competitivas.
De esta manera tus publicaciones se mantendrán el mayor dentro del feed posible. No se trata de publicar solo en la madrugada, pero si combinar la estrategia para tener mayores visualizaciones.
Comments