top of page

¿Cuáles son los errores que debes evitar en las redes sociales de una marca?

  • Foto del escritor: TEAM Mkg Agencia
    TEAM Mkg Agencia
  • 6 jul 2021
  • 3 Min. de lectura

Uno de los factores más importantes en una estrategia de marketing es el manejo de las redes sociales, descubre los errores que debes evitar.


Las redes sociales son una de las herramientas indispensables en cualquier estrategia de marketing digital. Sin embargo deben de ser utilizadas adecuadamente para que representen un beneficio para sus usuarios.


Estas plataformas han logrado mantener una comunicación activa y personalizada entre el cliente y la marca, sin importar en qué parte del mundo nos encontremos.

Sin embargo para que las redes sociales de una compañía tengan éxito, deberán de ser manejadas de manera adecuada. Sobre todo si se busca crear una comunidad duradera.


Es importante que se distinga entre el manejo que se le da a una cuenta de un usuario personal al que se le tiene que dar cuando es una empresarial. En una cuenta de una marca lo más importante son los clientes y la información que se les pueda brindar para resolver sus dudas.


En este sentido existen algunos errores que se deben de evitar cuando se maneja las redes sociales de una marca:


No tener un plan


Uno de los mayores errores que se comenten a manejar las redes sociales de una marca es no tener una estrategia de lo que se quiere conseguir y los pasos a seguir para conseguirlo.


A diferencia de una cuenta personal, las redes sociales empresariales deben de ser creadas con un objetivo en especifico que marque cuántos mensajes se deben de realizar y los temas que se deban abordar.


Cada tema debe de ser tratado para que le aporte valor al cliente, no solo basta con tratar temas de tendencia, sino que estos deben de ser enfocados con los objetivos de la marca.

Sobreexposición


Una marca no debe de exponerse de más, si el tema no es necesario o importante para tu audiencia es mejor no compartirlo.


En una cuenta empresarial es importante mantener un ritmo de publicación, que no sature a los usuarios pero que nos permita estar presente en su mente.


Crea un ritmo de cuántas publicaciones puedes tener al día o a la semana. De esta manera tendrás la atención de tus clientes sin saturarlos de información.


Tono


En las redes sociales empresariales es importante el lenguaje de las publicaciones. Recuerda que se trata de la voz de la empresa y no una opinión.


Trata de mantener un lenguaje claro y preciso, sin muchos tecnicismos. También es importante mantenerse neutral ante cualquier polémica que pueda surgir.


Compartir fake news


Si compartes información de cualquier tema es importante que sea verificada antes de ser publicada. Por más llamativa que sea, lo más trascendental será siempre mantener la confianza de los clientes.


Compartir fake news afectará de manera considerable a la reputación de tu marca.

Compartir todo el tiempo publicidad


Uno de los errores más comunes en el manejo de las redes sociales de una marca es compartir solo publicidad sin brindar algún tipo de información extra que pueda ayudar a tus clientes.


En una estrategia adecuada se debe de combinar contenido de valor, anuncios e información sobre los productos o servicios.


Faltas ortográficas


Es importante que todo el contenido que se comparta no tenga ninguna falta de ortografía, de lo contrario podría afectar la reputación de la marca.


Respuestas oportunas


Es importante mantenerse activo en las redes sociales y responder de manera oportuna cualquier comentario de tus clientes.


Enviar mensajes automatizados a los seguidores no es muy recomendable porque carecen de un trato personalizado, algo que afectará la confianza de los clientes.


Monotonía


Publicar el mismo contenido muchas veces es perjudicial para la marca, trata de compartir diferentes perspectivas de un mismo tema.


En este sentido se aplica la regla de si no hay algo nuevo que decir, mejor no lo digas.


Comments


bottom of page